¿Qué buscas en Tlaco?
- - Hoteles
- - Rest&Bar
- - Artesanias
- - Musica
- - Recreación
- - Salones
- - Educación
- - Cultura
Mantiene Homero Gamboa tradición de La Candelaria

2014-01-08
Gamboa Martínez, determinó la abolición de las corridas de toros que se realizan en la ciudad fuera de la tradicional Candelaria; asimismo indicó que mantendrán el “embalse” y corrida de toros del primero de febrero, pero los animales serán cruzados en embarcaciones para evitar que sufran o se ahoguen.
“Nadamas se mantiene la tradicional la del primero de febrero, San Miguelito desaparece, desaparece la del día 8 y todas las demás desaparecen, conservamos la tradicional” apuntó el también ex director de tránsito del estado.
Subrayó que la decisión de abolir las demás corridas, proviene de ser más una costumbre que tradición; “Vamos a prevalecer y conservar la tradicional de Tlacotalpan, las demás son de generaciones de las fiestas y son ocurrencias”.
Con respecto al polémico “embalse de Toros”, que consiste en cruzar a nado a los semovientes por el rio Papaloapan de una rivera a otra, el munícipe amplió en EXCLUSIVA para Cambio Digital que contemplan la realización de modificaciones qué a su parecer no transgreden la tradición, sino que se mantienen dentro del término y concepto de la palabra “Embalse”.
“Vamos hacer unas modificaciones en el sentido que vamos a proteger bien al toro. Estamos viendo la posibilidad de pasarlos en una embarcación; todo animal que pesa más de 600 kilos se hunde, entonces se requiere de mucha habilidad para que cuando lo avienten al agua, lo jalen y lo aten a la lancha y justo ahí fue cuando se ahogó el toro el año pasado”.
Acto que fue criticado a nivel mundial por considerarse una barbarie, por ello dijo que se encuentran analizando alternativas que protejan la vida animal.
“Estamos viendo la forma de ver que de la mulata (Rancho de dónde inicia el nado del semoviente, rumbo a la rivera de Tlacotalpan) para acá pasarlos en una embarcación apropiada.” Indicó.
Gamboa Martínez, expuso que la modificación al método de embalse no cambia ninguna tradición, pues se encuentra dentro del concepto del llamado “Embalse”.
CD/EM
http://www.cambiodigital.com.mx/mosno.php?nota=179065#.Us2NRPTuKSp