¿Qué buscas en Tlaco?
- - Hoteles
- - Rest&Bar
- - Artesanias
- - Musica
- - Recreación
- - Salones
- - Educación
- - Cultura
Cuba y Panamá, presentes en las Fiestas de San Miguelito en Tlacotalpan
2013-09-29
Este evento también contó con grupos locales como Talleres del Son y la Versada, Los Cocuyos, Estanzuela y otras 60 agrupaciones que fueron reconocidos por su dedicación, talento y labor social al preservar una tradición que identifica a los veracruzanos.
Ante cientos de asistentes, el servidor público reconoció el trabajo de decimistas y versadores de Tlacotalpan, así como su iniciativa para intercambiar experiencias, visiones, técnica, tradición y proyección de este bien cultural inmaterial representativo del #VeracruzIncomparable que es un #OrgulloJarocho.
Recordó que para Veracruz el turismo cultural es segmento estratégico para dinamizar el desarrollo por su incomparable cultura, arte, historia, arqueología y tradiciones, y reiteró el compromiso del gobierno estatal para fortalecer los productos turísticos culturales y los destinos con los que cuenta la entidad.
Tlacotalpan, dijo, es uno de los 44 destinos turísticos estratégicos nacionales por su enorme potencial, al igual que Xalapa, Veracruz y Boca del Río, que coloca a la entidad en la lista nacional para la integración de las Agendas de Competitividad.
Las fiestas que se realizan en este municipio como el Festival de Agustín Lara, el Festival del Dulce y El Pan y las tradicionales Fiestas de la Candelaria consolidan la vocación cultural y posiciona la diversidad de expresiones con las que cuenta la entidad.
Grappa Guzmán reiteró el compromiso para que Tlacotalpan resplandezca a través de sus acervos, historia, magia y abundancia. “Para los veracruzanos, Tlacotalpan es entrañable, uno de nuestros tesoros más valiosos. Donde vayamos y se oigan las décimas, los versos improvisados, la jarana, el son jarocho, el arpa y el resuene del zapateado, todos evocamos de inmediato a esta tierra, a sus calles, plazas, casas y atardeceres, sobre la ribera del Papaloapan”.
Con las Fiestas de San Miguelito, agregó, el gobierno estatal, municipal, empresarios, operadores turísticos y la sociedad trabajan en la diversificación del producto turístico y en la ampliación de ofertas, a fin de que esta tierra refrende su vocación turística y cultural, fomentando la llegada de más visitantes durante todo el año.
Además, el Secretario de Turismo y Cultura asistió al segundo sábado cultural, que se realiza como parte programa Rescatando el Resplandor del Teatro Netzahualcóyotl, en beneficio de este ícono en el municipio; en esta ocasión, visitantes y tlacotalpeños disfrutaron de la presentación de la Orquesta de Guitarras de Xalapa de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Sábados Culturales es un iniciativa de la Sectur, el ayuntamiento de Tlacotalpan, el Comité de Turismo Municipal, el Patronato del Teatro Netzahualcóyotl y la sociedad tlacotalpeña para rescatar el resplandor de uno de los monumentos históricos más importantes de este municipio, y se realiza cada último sábado de mes con la presentación de artistas veracruzanos.